
Duración: 20 horas académicas
Dias: 5 de capacitación.
Modalidad: Online
Certificados: de aprobación.
Acceso: Clases grabadas para repasar por un año en la página web.
Idioma del seminario: Español
Inversión:
US$ 30
¿ QUÉ VAS
APRENDER ?
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
DÍA 1
1. EL ROL DEL LÍDER EN UN ESQUEMA DE PROTECCIÓN
Funciones del jefe de esquema, escolta líder y coordinador de seguridad.
La diferencia entre autoridad impuesta y liderazgo ganado.
Cómo construir liderazgo a través del ejemplo, la técnica y la comunicación.
Tipos de liderazgo: directivo, participativo y situacional en operaciones.
2. TOMA DE DECISIONES BAJO PRESIÓN
El ciclo OODA (Observar, Orientar, Decidir, Actuar).
Técnicas de toma de decisiones rápidas en escenarios de crisis.
Gestión del miedo y control del estrés en líderes operativos.
Simulaciones de situaciones reales: ataque, emboscada, retén hostil.
3. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE RUTAS Y ESCENARIOS
Cómo hacer un análisis de ruta y predicción de amenazas.
Diseño de rutas alternas y zonas de escape.
Planeación del entorno: eventos, visitas, viajes, agendas complejas.
Capacitar al líder para anticiparse, evitar improvisaciones y tener control total sobre la logística protectiva.
4. MANEJO DE EQUIPO HUMANO EN SEGURIDAD
Cómo formar y liderar un equipo de escoltas con disciplina y motivación.
Comunicación efectiva bajo código operativo.
Solución de conflictos internos sin afectar la operación.
Liderazgo invisible: lograr obediencia sin gritar ni imponer.
5. COMUNICACIÓN CON EL PROTEGIDO
El lenguaje adecuado con personas de alto perfil (VIP, empresarios, políticos).
Cómo generar confianza sin perder profesionalismo.
Qué NO decir, hacer o preguntar a un VIP.
Manejo de situaciones incómodas o imprevistas con el protegido.
6. PERFIL PSICOLÓGICO DEL JEFE DE SEGURIDAD
Inteligencia emocional: cómo se aplica al liderazgo táctico.
Autocontrol, manejo de emociones, dominio corporal.
Cómo el ego destruye equipos protectivos.
Actitud mental de alerta, resiliencia y madurez.
7. COORDINACIÓN CON FUERZAS DEL ESTADO Y ENTES EXTERNOS
Protocolos de cooperación con policía, ejército, autoridades civiles.
Qué hacer ante un retén, control de armas o intervención estatal.
8. TECNOLOGÍA Y HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO OPERATIVO
Aplicaciones móviles, radios, sistemas GPS.
Vigilancia electrónica y monitoreo en tiempo real.
Tecnología aplicada al planeamiento y a la reacción.
9. ERRORES COMUNES DE LOS JEFES DE ESQUEMA
Casos reales de errores graves por mal liderazgo.
Análisis de decisiones equivocadas: consecuencias legales, físicas y reputacionales.
Cómo evitar los 5 errores más comunes del jefe de esquema.
CERTIFÍCA OMSI
Consideraciones de la Capacitación

Clases en Formato HD por la aplicación ZOOM
Presentación con la descripción detallada e ilustrada y formularios dinámicos.


20 Horas de información Útil
Información en vivo y Formularios por tema.
Inicio: Abierto:

Únicos con QR personalizados y verificación Web con Número de documento de tu país.