Saltar al contenido

Las manos en los bolsillos en la protección VIP

¿Es bueno o malo?

En lo personal nunca me he querido mostrar radical en relación a técnicas y tácticas en la profesión de escoltas, y es que siempre pienso que puede existir un espacio de utilización efectiva en alguna técnica que muchos pueden ver mal, no obstante, en mis años como profesor de escoltas he visto mucho como instructores ven negativo o condenan las manos en los bolsillos en la protección ejecutiva, “y sus motivos tendrán”.

Si bien es un deber del buen profesor de seguridad explicar el porqué de cada técnica o táctica, y así lograr que ese aprendizaje de lo que se debe o no se debe hacer, sea significativo para el estudiante escolta, y no decir simplemente ESO ESTA MAL, como se ve en la mayoría de las capacitaciones.

Es evidente que tiene un punto negativo, desde mi entendimiento, llevar las manos en los bolsillos en la protección ejecutiva. Teniendo en cuenta que lo que prevalece en esta profesión es la reacción, entonces esta mala costumbre puede repercutir negativamente en una respuesta oportuna ante un ataque donde se mida la fuerza contra la fuerza, por ejemplo con las manos o armas blancas. Y peor aún, y más importante, la velocidad con la que puedas presentar tu arma ante una amenaza inminente, que probablemente ya debería tener su arma desenfundada ante tu humanidad. Estos segundos te podrían costar primero tu vida y segundo la del protegido, jefe, principal, VIP, PMI, o como se le conozca en tu país.

Por todo lo anterior, de acuerdo a las imágenes que se ven en el escrito, podemos tener esta desventaja reactiva teniendo en cuenta la posición de la pistola, referenciándonos por las agujas del reloj, desde una vista superior en las ilustraciones números 1, 2, 3.

Pero no todo está dicho ni es concreto en la protección ejecutiva, teniendo en cuenta que se pueden presentar miles o millones de situaciones diferentes, y quizás en la mayoría de ellas no utilizarían un arma tipo pistola porque decidiste ahorrarte todas las complejidades legales que esto conlleva, y piensas resolver utilizando por ejemplo un arma blanca punzo cortante.

Sabiendo que tienes esa capacidad de respuesta ante esa condición, tomando lo necesario de lo que yo llamo la caja de herramientas técnicas, y al tener tu mano hábil dentro del bolsillo podría ser de gran ventaja ante la situación y una sorpresa inesperada para tu inminente agresor, como lo podemos ver en la ilustración número 4.

¿ Estás de acuerdo ?

Déjame tus comentarios…


INSTRUCTORKENDRICK


Mi objetivo principal es brindarte asistencia en diversos temas de seguridad. Si necesitas ayuda con algún tema en particular o tienes alguna pregunta específica, estaré encantado de poder ayudarte. ¡No dudes en hacérmelo saber!

8 comentarios en «BITÁCORA N3»

  1. A mi opinión la manos en los bolsillos en la mayoría de las veces nos entorpece alguna acción además de que nos hace ver a mi parecer como inútiles en el momento o que estamos relajados y con la guardia baja. A mi en lo personal no me es bien visto tener las manos en la bolsa y es un tema de disciplina y educación desde pequeño. Saludos desde CDMX.

  2. No siempre estamos a la espectativa de que alguien nos pueda sorprender por lo tanto considero que el enemigo está siempre estudiando nuestros movimientos en cuanto me observa que meto manos a los bolsillos ahí es cuando el tomara ventaja para acercarse porque sabe que deje libre la condición de usar el arma de fuego por lo tanto serán fracciones de segundo para desplazar con una mano al oponente y con mi otra mano ya estoy sacando un arma blanca para arrebatarle de sus manos con lo que me está por atacar y la reacción debe ser rápida para tomar de inmediato el arma de fuego…..y si estoy de acuerdo en tener la dimensión de preservar la vida y así evitar las complejidades legales con diferentes tipos de técnicas en un momento tan inesperado…..!!!!

  3. Muy pocas veces he tenido que hacerlo, pero si he usado la técnica de mano en el bolsillo, pero en el bolsillo de la chaqueta o chompa y empuñando mi revolver de backup de forma oculta pero lista para disparar a través de la ropa si fuese necesario. Estábamos en una situación especial de riesgo para el principal pero en la cual no se podia desplegar abiertamente el arma en la mano. (estábamos en una operacion encubierta de rescate de un rehen). No había otra que tener el arma empuñada y lista en el bolsillo de la chompa. Gracias a Dios no paso nada pero estábamos listos.
    Saludos,

  4. Mi opinión..siempre hay yqe estar alerta y atento a cualquier tipo de amenaza.lo que uno menos se imagine..?eso puede pasar a ser una ataque..y las monos en los bolsillos..es una desventaja para nosotros y una ventaja para el atacante..

  5. En fuerzas armadas nos adiestran para no caer en el error de traer las manos de manera inútil, la memoria muscular toma un factor esencial para esto y para muchas otras funciones con las que debe cumplir alguien armado o que dedica su vida a la protección, tales como el dedo fuera del disparador, escaneó del sitio de llegada no relajar la guardia sin caer en la paranoya. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *